Jesús Augusto Sarcos Romero: Twitter usó números telefónicos de seguridad con fines publicitarios
Twitter tiene más de 330 millones de
usuarios en el mundo, y desde la perspectiva de sus usuarios es
una red social de “mira esto”; es decir, donde las
personas se conectan con eventos en el mundo que les rodea, según el 81% de los
encuestados por Twitter, Publicis Media y los socios de investigación Firefish
y The Numbers Lab (casi mil 500 personas).
La plataforma ha sido
cuestionada en cuanto a crecimiento de sus usuarios, ya que
aunque se ha mantenido, otras nuevas plataformas ya la superan. Pero sin duda
la plataforma de los 280 caracteres es trascendental en
las estrategias publicitarias digitales y por ello tiene una
gran responsabilidad con sus usuarios.
Sin embargo, Twitter
Inc. dijo que utilizó números de teléfono y direcciones de correo
electrónico que algunos usuarios subieron por razones de seguridad
para orientarlos con anuncios.
La compañía reveló que fue
“un error” y que la información no debería haberse utilizado para la
orientación de anuncios. “Lamentamos que esto haya sucedido”, escribió Twitter
en un blog.
Aunque no indicó cuántos
usuarios pueden haber visto anuncios debido a esta actividad, lo cierto es que
es un punto que no se puede permitir la plataforma y que puede derivar en una
grave crisis de marca.
Los usuarios de la red
social deben proporcionar información personal como su número de
teléfono para ayudar a proteger su cuenta por medio de servicios como la
autenticación de dos factores, en la que se envía una alerta justamente al
smartphone.
Recordemos lo que le pasó
a Facebook y Cambridge Analytica. El caso fue
un parteaguas para dimensionar la relevancia de los datos personales que se
otorgan a internet.
La crisis de marca fue
importante para Facebook, tanto que Mark Zuckerberg tuvo que
comparecer ante el Congreso de Estados Unidos para dar su
versión y está a toda marcha para limpiar la reputación de la red social.
Pero lo fue mucho peor más
para Cambridge Analytica, que para la plataforma social, pues anunció su
quiebra. Julian Wheatland, CEO de SCL Group (la empresa matriz),
anunció a los empleados su cierre, de acuerdo con The Wall Street Journal.
Finalmente es por eso que
Twitter hizo notar que a partir del 17 de septiembre de este año, los
números de teléfono y las direcciones de correo electrónico sólo se recopilan
por motivos de seguridad.